El Koala
El koala, Nombre común de un marsupial
arborícola donde su aspecto se asemeja al de un oso de peluche, con hábitos muy
tranquilos similares a los de un perezoso, un animal realmente hermoso y
amigable
Nombre
Científico: Phascolarctos cinereus
Nombre
vulgar: Koala
Género:
Phascolarctos
Familia:
Phascolarctidae
Descripción:
El Koala llega a tener una longitud corporal
de 76 cm., el cuerpo es rechoncho, está cubierto de un pelaje espeso, suave y
de color gris. Su cabeza es grande y redonda y tiene las orejas peludas y
redondeadas.
Las
extremidades posteriores son cortas, con pies grandes y tiene cinco dedos, cada
mano también tiene cinco dedos, donde dos de ellos son opuestos a los otros
tres, cada dedo posee una garra fuerte y grande.
Las patas de
atrás no tienen garras en el dedo mayor, y el segundo y tercer dedo están
fusionados para formar un garfio con el que pueden sacarse las garrapatas, de
las que sufren muy seguido. Estas características hacen que el koala sea
perfecto para su vida arborícola y es fácil de observar en los bosques de
eucaliptos del este de Australia que constituyen su único hábitat, así como su
fuente de alimento, porque este animal solo come las hojas y las yemas de estos
árboles.
Los koalas
que viven en climas con menos calor son por lo general más grandes y tienen el
pelaje más oscuro y espeso que aquellos que viven en climas más cálidos El peso
promedio de estos animales son de 12 Kg. en los machos y 8 Kg. en las hembras.
Los koalas de la seca Queensland son casi siempre más pequeños, con un peso
promedio de los machos de 8 Kg. y de las hembras de 6 Kg. En la fértil Victoria
(Australia), un macho adulto puede llegar a pesar hasta 14 Kg., y una hembra
hasta 11 Kg.
Una
distinción entre un macho y una hembra es la bolsa testicular del macho,
también por la glándula que tienen en el pecho que largan olor. Las hembras, se
identifican por la bolsa o marsupio. Además, normalmente son más bonitas, lo
que se debe a sus facciones y a su estatura que es más chica. Los machos
adultos pueden ser hasta el doble de grandes que las hembras adultas y, además
de tener la curvatura de la nariz más pronunciada, la forma de su cabeza es
diferente a la de las hembras.
Sentidos:
Son animales
nocturnos es por esto
que poseen buenas facultades auditivas. Su visión es muy escasa. La nariz de
los koalas es extremadamente sensible. Esta les da información a todo lo que
concierne supervivencia, territorio y también el apareamiento.
Habitad:
Las
poblaciones de koalas sólo pueden extenderse si se encuentran en el hábitat
adecuado. Esto incluye sus árboles favoritos como los eucaliptos que deben
crecer sobre un suelo adecuado, además de suficientes precipitaciones. También
deberá haber otros koalas viviendo en las proximidades.
Modo de
vivir:
Los koalas
viven arriba de los árboles y realizan la mayor parte de sus actividades de noche. Duermen 20 horas al
día para no gastar energías.
Alimentación:
Los koalas
solo se alimentan de las hojas y corteza y también de los frutos. Un koala
adulto necesita entre 200 y 400 gramos de hojas al día.
La disminución
de la especie:
Una
importante disminución de los koalas se debe a la tala indiscriminada y también
a los accidentes de tránsitos. Según un informe el 75% de los accidentes con
autos que involucran animales son koalas.
Otras causas de su extinción:
Sus depredadores naturales
son los dingos, las lechuzas, las águilas, los varanos, los buitres y las
serpientes pitón. También las épocas de sequía y los incendios resultan
peligrosos. Por décadas su población ha ido en descenso debido a la expansión
urbana, accidentes automovilísticos, y ataques de perros.
Otras de las principales
causas de la extinción de los Koalas es la caza por su pelaje que es muy suave,
de color marrón o gris platinado hace su venta como piezas de colección o para
fabricar costosos abrigos.
La extinción total de los Koalas podría darse en 15 años debido a la continua urbanización y a la destrucción del 80 % por ciento de los bosques templados de las costas este de Australia, la cadena alimenticia de los koalas es muy equilibrada, por lo que cualquier cambio leve puede traer consecuencias nefastas. Afortunadamente en la actualidad hay leyes australitas de protección para evitar el peligro de extinción de los Koalas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario